Enviar
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de España o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Que desea ver?
Puntos de interes
Eventos
Rutas turísitcas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Seleccionar
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
RUTA 4. REPOBLACIÓN FORESTAL Recorrido 3 km pie-bici Duración: 2 Ì30 horas Esta ruta comienza en la Casa-Museo del Ingeniero Mira, donde el visitante podrá conocer a un personaje clave en la historia reciente de Guardamar, el Ingeniero de Montes D. Francisco Mira y Botella. En las diferentes salas de esta Casa-Museo, el visitante podrá conocer los acontecimientos dramáticos y los diferentes trabajos llevados a cabo en la fijación de las dunas que, en su avance a principios del siglo XX, habían arruinado los cultivos y algunas casas del pueblo de Guardamar. El siguiente punto de la Ruta se sitúa en el cruce de la Avenida del Ingeniero Mira con el vial que conduce al Vivero Viejo Forestal. En dicho punto se localiza el acceso al parque Alfonso XIII. A la entrada hay que resaltar una estatua de bronce alusiva al insigne Ingeniero, que fue declarado hijo adoptivo de la Villa de Guardamar. También se puede ver un monolito conmemorativo en honor a los Guardas Forestales que han protegido este pinar. El visitante podrá seguir la ruta hasta alcanzar el conjunto de elementos que conforman el Vivero Viejo Forestal: El vivero utilizado tradicionalmente para suministrar de especies arbóreas y arbustivas a la Repoblación Forestal, la Casa Forestal, inmueble utilizado tradicionalmente como la vivienda de los guardias forestales, y un aljibe cubierto con bóveda de medio cañón que recogía el agua de lluvia para el suministro de agua potable o de riego para el vivero. También se puede contemplar otra escultura de Francisco Mira. En este caso es un busto de piedra datado en 1945. El último tramo es otro paseo, de aproximadamente un kilómetro, por el interior de este magnífico parque urbano. Durante el recorrido podrá observar la consolidación de los trabajos de la repoblación forestal sobre los médanos dunares. La vegetación arbórea utilizada en la Repoblación Forestal fue fundamentalmente pino carrasco y piñonero y en menor medida eucaliptus y palmeras. El recorrido finaliza en el MAG.