Enviar
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de España o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Que desea ver?
Puntos de interes
Eventos
Rutas turísitcas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Seleccionar
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
Inicio: oficina de turismo Final: espigón de la Gola Longitud: 3,2 kmEl itinerario sale del casco urbano por el paseo del Ingeniero Mira, que fue el primer camino de Guardamar hacia el mar a través de las dunas, abierto en 1903. Recorridos 300 m se gira a la izquierda para atravesar la pinada, repoblada a principios del s.XX para frenar el avance de las dunas.Durante la segunda mitad del recorrido se puede observar a la derecha el cordón de dunas móviles que se extiende a lo largo de la playa. Al final del recorrido se encuentra el puerto deportivo y la desembocadura del Río Segura, que ofrece una panorámica del cordón dunar y la pinada.
Inicio: Puente de Hierro Final: Puerto pesquero Longitud: 2,7 km Esta ruta recorre la margen derecha del último tramo del Río Segura por el borde norte del casco urbano y de la pinada hasta llegar al puerto deportivo y pesquero. Durante la mayor parte del recorrido es posible la observación de muchas especies de aves acuáticas, presentes en el tramo de río donde se produce la transición entre las aguas dulces y saladas.
Inicio: Puente de Hierro Final: Playa dels Tussals Longitud: 3,8 kmHay que seguir el río hacia el oeste 600 m hasta encontrar el vado que lo atraviesa y caminar por el camino de la margen izquierda hasta el mar. Hay un tramo de la ruta donde se camina entre el cauce nuevo y el cauce antiguo del Río Segura, donde este último recibe las aguas de drenaje de gran parte de la Vega Baja del Segura a través de múltiples azarbes.Atravesar el río viejo por la pasarela y caminar entre la pinada y el río hasta el mar. Este itinerario es idóneo por la observación de aves acuáticas y permite llegar a una de las playas más vírgenes de Guardamar.
Inicio: Puente de Hierro Final: Vado de La Inquisición Longitud: 5 kmEsta ruta comparte el primer tramo con el anterior hasta el primer vado. Una vez atravesado el cauce, seguir el camino de la margen izquierda (orilla norte) hacia el oeste, río arriba, hasta que encontremos el puente del camino viejo de Orihuela; en este punto desviarse a la derecha por el camino asfaltado y seguir el trazado de la acequia “dels Horts” hasta el vado de “La Inquisición”, ya en término de Rojales, que permite enlazar con la ruta 5. Caminar junto a la “sèquia dels Horts”, una de las mayores y más antiguas de Guardamar, permite descubrir la huerta tradicional característica de la comarca.
Inicio: Puente de Hierro Final: Vado de La Inquisición Longitud: 4,7 kmAtravesando el puente de hierro, caminamos por la margen izquierda (orilla norte) del río viejo hacia el oeste, hasta encontrar el nuevo cauce del río, que hay que seguir por la margen derecha (orilla sur), también hacia el oeste. Al final, el vado de la Inquisición permite enlazar con la ruta 4, pudiéndose combinar una de ida y la otra de vuelta.La ruta está jalonada de numerosos e interesantes elementos del patrimonio arqueológico; por un lado, el asociado a los aprovechamientos hidráulicos (azud y molino del S.XIV, compuertas del canal de Riegos de Levante, antiguos aparatos elevadores de tracción animal); y por otro, los yacimientos arqueológicos en los cabezos que bordean la huerta: ciudadela fenicia del Cabezo Pequeño del Estaño, poblado y necrópolis ibérica del Cabezo Lucero y asentamiento y fortificación islámica del Cabezo Soler.
Carril bici que junto a la carretera nacional N-332, une Guardamar con Torrevieja. En el km 65,5 se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural de la Laguna de La Mata.
La red de sendas del castillo, con 1,2 km en total, permite recorrer el emplazamiento y los alrededores de la antigua villa amurallada y los restos de la fortificación, con una panorámica privilegiada sobre el pueblo, el término y la bahía.
Accesibles desde la ruta 1, la pinada ofrece 3,3 km de caminos preservados de tránsito motorizado para disfrutar de este atractivo espacio natural junto al mar y admirar la magnífica tarea de repoblación llevada a cabo hace un siglo por el Ingeniero Mira.
Para acceder al puente de hierro, punto de inicio de las rutas 2, 3, 4 y 5, se propone el itinerario marcado en el plano, con 1 km de longitud a través de calles tranquilas al pie del castillo y conectado con su red de sendas.