Enviar
Selecciona los días de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de Espana o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Qué desea ver?
Puntos de interés
Eventos
Rutas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Añadir visita
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
El origen de esta actividad parte de la larga tradición de la villa como plató cinematográfico. De hecho, aquí se han rodado 21 largometrajes, el primero de ellos en 1933, cuando se estaba dando el paso del cine mudo al sonoro y el último en 2011, con Fuga de Cerebros 2.Directores consagrados como Eusebio Fernández Ardavín, Narciso Ibáñez Serrador, Juan Antonio Bardem, Pilar Miró, Josefina Molina, John Dereck o el gran Mario Camus, entre otros, pasearon sus cámaras por Comillas .Después tomaron el testigo, una nueva generación de directores como José Luís Alemán, Carlos Theron, Miguel Martí y Daniel Sánchez Arévalo.La ruta, ofrece un recorrido por diez localizaciones. Cada una de ellas se identifica con una o varias películas. Podremos conocer como la magia del cine transforma el Seminario Mayor en la Universidad de Harvard, el Palacio de Sobrellano en un internado inglés de señoritas o la Casa del Duque, en la mansión que esconde una terrible tragedia.Muchos desconocerán que en Comillas se han grabado escenas de series tan conocidas como “Fortunata y Jacinta” o “Los Camioneros” o que Marisol se paseó por nuestra villa en dos ocasiones, con las películas “La Corrupción de Chris Miller” o “Los Días del Pasado”.Tampoco se imaginarán a un jovencísimo Raphael, en “Al ponerse el Sol” paseando a ritmo de guitarra, por el conjunto histórico o a la guapísima Bo Dereck, galopando por la playa de Oyambre, en “Bolero”. Además, dos estrellas italianas de los años 60, Raf Vallone y Lea Massari, pasearon su amor por La Garita, de la mano de Mario Camus en “Volver a vivir”.Los más jóvenes, también podrán descubrir Comillas como escenario de películas más recientes como La Herencia Valdemar, Sexykiller, Fuga de Cerebros 2 o Primos.Puedes pasar por la Oficina de Turismo a recoger el folleto “Comillas Está de Cine” una ruta autoguiada por los diferentes enclaves donde se han rodado películas en Comillas.