Enviar
Selecciona los días de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de Espana o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Qué desea ver?
Puntos de interés
Eventos
Rutas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Añadir visita
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
Ruta 4: De Comillas a RuiseñadaEste paseo permite acceder desde la Comillas costera a la interior, representada por los diversos barrios que integran la localidad de Ruiseñada.Punto de partida: Comillas (20 m.), partiendo desde el Ayuntamiento nuevo, situado en el centro de la localidad.Punto de llegada: Ruiseñada (40 m.), dada la dispersión del poblamiento, consideramos como punto de referencia la monumental iglesia de San Adrián.Distancia y horario aproximado: 3,5 kilómetros; 50 minutos.Desnivel: 100 metros de subidas y 80 de bajadas.Dificultad: ninguna, aunque puede haber algo de barro en la subida a El Pisgu.Cartografía: I.G.N., M.T.N. , escala 1:25.000, hoja 33-IV (Comillas).Ciclabilidad: la ruta puede hacerse en bicicleta de montaña, aunque en la subida previa a las casas de El Pisgu, puede haber algo de barro que dificulte el tránsito.Recorrido:Ayuntamiento (20 m.): hay que salir de la localidad en dirección a Cabezón de la Sal pasando junto al Capricho de Gaudí y después entre uibanizaciones de reciente construcción hasta las afueras de Villa, ya en un nuevo barrio.El Riguero (40 m.) (km. 0,8): aquí se entra a la derecha por el desvío a Ruiseñada, y tras una cerrada curva a la derecha, se deja el asfalto entrando a la izquierda por una estrecha pista que primero baja con fuerte pendiente, para enseguida ascender por un bonito tramo donde la espesa vegetación dominada por robles y encinas, forma un arco natural que da sombra al camino. Después la pendiente se suaviza, pasando junto a la entrada a una casa, e ignorando a continuación una bajada asfaltada a la derecha. Enseguida se conecta con un ramal asfaltado en un nuevo barrio.El Pisgu (60 m.) (km. 1,9) (30'): formado por varias viviendas dispersas, junto a la primera que nos encontramos hay una curiosa ermita advocada al Sagrado Corazón y construida en 1903. Bajando por la estrecha carretera, pronto se pasa junto a la Fuente del Pisgu, llegando luego hasta el fondo del valle, donde se cruza el modesto Arroyo Rioensenada, que en este trarno traza un bello curso de cerrados meandros jalonados de alisos. En una inmediata bifurcación, se sigue a la izquierda, saliendo a la carretera de acceso a Ruiseñada, por la que continuamos en suave ascenso, entre viviendas aisladas. Al poco se deja el desvío el barrio principal de Ruiseñada, pero vamos a continuar de frente unos metros para alcanzar el punto más reconocible de la localidad por sus considerables dimensiones y por estar separada de los núcleos de viviendas.Iglesia de Ruiseñada (40 m.) (km. 3,5) (20'): de advocación a San Adrián, conserva vestigios góticos, y todo el conjunto puede fecharse entre los siglos XIV y XV. Junto a la misma hay bar y bolera.