Enviar
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de España o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Que desea ver?
Puntos de interes
Eventos
Rutas turísitcas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Seleccionar
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
El proyecto Memoria de Arena consiste en una red de paneles con información de los elementos más destacados del patrimonio histórico de Guardamar del Segura, como yacimientos arqueológicos, monumentos y vestigios de la historia más reciente del municipio. Todos estos hitos están organizados en distintas rutas. Si completas estos itinerarios autoguiados podrás conocer por ti mismo la variada historia de Guardamar.
Gracias a los códigos QR impresos en los paneles, podrás sumergirte en este pequeño viaje cultural de forma fácil y rápida. A través de su escaneo, tu teléfono inteligente o tableta enlazará con las rutas mediante geolocalización (GPS). Del mismo modo, también podrá acceder a las audio-guías y a la información complementaria en nuestra web.
RUTAS
El proyecto memorias de arena se organiza en torno a 5 rutas turísticas basadas en los vestigios históricos conservados en Guardamar. Cada una de estas rutas tiene una unidad temática y se puede recorrer a pie o en bicicleta. Escanee el código QR que le enlazará con el recorrido de su elección.
RUTA 1 (color blanco): ARQUEOLOGÍA BAJO LAS ARENAS. (Distancia: 6,36 km).
MAG (Museo Arqueológico de Guardamar), Castillo de Guardamar, La Fonteta (ciudad fenicia) y Rábita Califal (monasterio islámico).
RUTA 2 (color marrón): ARQUEOLOGÍA DEL TERRITORIO. (Distancia: 19,66 km).
MAG (Museo Arqueológico de Guardamar), La Fonteta (ciudad fenicia), Rábita Califal (monasterio islámico), Castillo de Guardamar, Cabezo Pequeño del Estaño (yacimiento fenicio) y El Moncayo.
RUTA 3 (color azul): CULTURA DEL AGUA. (Distancia: 6,57 km).
MAG (Museo Arqueológico de Guardamar), Molino de San Antonio, Puente de Hierro, Compuertas de Riegos de Levante, Cenia del Río Seco y Casa-Museo Forestal Ingeniero Mira (Oficina de Turismo).
RUTA 4 (color verde): LA REPOBLACIÓN FORESTAL DE LAS DUNAS. (Distancia: 2,86 km).
Casa-Museo Forestal Ingeniero Mira (Oficina de Turismo), Parque Alfonso XIII, Escultura Ingeniero Mira, Conjunto del Vivero Viejo (Aljibe, Casa Forestal y Busto del Ingeniero Mira) y MAG (Museo Arqueológico de Guardamar).
RUTA 5 (color rojo): PASEO LARRAMENDI. (Distancia: 0,86 km).
MAG (Museo Arqueológico de Guardamar), Trazado neoclásico de Larramendi: Plaza de los Pescadores, Iglesia Santiago Apóstol y Plaza de los Labradores.
Todos los paneles que encuentre en los itinerarios de Memoria de Arena, llevarán integrada una audio-guía que se activará con un código QR. Después, seleccione el idioma de su preferencia. Con su móvil o tableta podrá escuchar la información gracias a este cómodo y rápido sistema.
Utilizar un código QR es muy sencillo, solo necesita un dispositivo móvil o tableta con acceso a internet. De este modo, podrá descargar una aplicación de lectura de códigos QR. Puede hacerlo con la aplicación PLAY STORE (logo de Play Store) de Android o en APP STORE (logo). Si su dispositivo es Apple, escriba“QR” y accederá a estos lectores. Una vez descargada e instalada, introdúzcase en la aplicación. A través de la cámara de su dispositivo, escanee el código QR que desee y, automáticamente, enlazará con el contenido.
1 - La fonteta
2 - Cabezo pequeño de estaño
3 - El Moncayo
4 - La rábita Califal de las dunas
5 - Castillo y Villa de Guardamar
6 - Molino y Azud de San Antonio
7 - Larramendi
8 - Iglesia de San Jaime
9 - Vivero viejo S.XX
10 - Compuertas y canal de la Compañía de Riegos de Levante
11 - El puente de hierro
12 - Cenia del Río Seco
13 - Trincheras