Enviar
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de España o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Que desea ver?
Puntos de interes
Eventos
Rutas turísitcas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Seleccionar
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
RUTA 5. PASEO DE LARRAMENDI Recorrido 1 km pie-bici Duración: 1 Ì30 horas El visitante se dirigirá al MAG Museo Arqueológico de Guardamar, donde recibirá toda la información necesaria en la sala de la sección etnográfica del museo alusiva al mundo tradicional y al urbanismo reciente de la villa. El actual pueblo Guardamar se erigió como casco urbano de nueva planta a raíz de los terremotos de 1829 que destruyeron la ciudadela amurallada medieval y moderna de la villa. El nuevo diseño urbano fue obra del ingeniero Larramendi un ejemplo precoz de arquitectura antisísmica. El siguiente enclave se situaría en la Plaza Labradores. En el diseño de José Agustín de Larramendi hay que destacar la introducción en el plano de dos plazas circulares y equidistantes de la central cuadrada denominadas actualmente como Plaza de los Labradores y Plaza de los Pescadores que rompían la simetría planteada. El último recurso tiene un carácter monumental. Se trata de la Iglesia de San Jaime, un edificio neoclásico de tres naves diseñado por el ingeniero Larramendi. Su construcción se inicia en 1849, aunque no se consagra al culto hasta 1892. En la iglesia se conservan las campanas del s. XVIII procedentes de la iglesia ubicada en la Villa medieval, así como algunas piezas de imaginería barroca y otros objetos de culto. Tras pasear frente a la otra plaza circular que organiza el trazado Larramendi, el visitante puede visitar la Casa Museo Ingeniero Mira.