Gigantes y cabezudos

 

La Colla de Gigantes y Cabezudos de Benicarló nace en 1992. Desde esta Asociación Cultural se pretende, desde hace ya más de 20 años, dar vida a los representantes de la fiesta y la cultura benicarlanda durante las fechas más señaladas del calendario festivo de la ciudad, así como también estar presentes en los encuentros de cultura popular. 

Los gigantes oficiales

Tolo y Mar son los gigantes oficiales de la ciudad.

Los gigantes iberos

Hace más de 2000 años en Benicarló hubieron dos poblados ibéricos, el Puig de la Nau y la Tossa, de ahí vienen los nombres de los gigantes Puig y Tossa.

Los gigantones

Gori es un niño con cara de pillo y va vestido como un niño de escuela; su nombre está dedicado a San Gregorio, patrón y santo de gran devoción en la población. Pau y Anna son una pareja de campesinos, vestidos con blusa negra, muy característica de los agricultores.

Los cabezudos

Los cabezudos, también llamados en otros lugares “capgrossos, nanos o cabezudos”, son unas personas que tienen una cabeza muy grande y representan diferentes personajes. En el caso de Benicarló, representan diferentes parejas. Los abuelos Pere y Càndida, los cristianos Jaume y Violant, los agricultores Tío Isidre y Tía Quica, los moros Gazló y Fátima, los negros Kame y Fara y los turcos Asian e Ikay.

 

Cuándo ver a los Gigantes y Cabezudos en Benicarló

Son varios los momentos del año en que podemos ver estos cortejos de la cultura festiva y popular en Benicarló: 

  • Enero: Pasacalles de los pajes de Sus Majestades y Cabalgata de Reyes de Oriente. 
  • Mayo: Día de San Gregorio. 
  • Junio: Procesión del Corpus. 
  • Julio: Encuentro de Gigantes y Cabezudos de Benicarló, es el evento con mayor participación de grupos de gigantes de la ciudad que provienen de diferentes pueblos valencianos y catalanes. 
  • Agosto: Fiestas Patronales: pasacalle de los gigantes invitados, procesiones a los patrones, pasacalles de las fieras de l’Estel del Collet, pasacalles de los fanalets de meló de moro (farolillos de sandía), entre otros actos. 
  • Octubre: Día del País Valenciano, 9 de Octubre.
  • Noviembre: Colecta Gigante, evento solidario de recogida de alimentos organizado por el grupo.